Después de un buen cocido
visita su ciudad
Campaña invierno Salvemos la Hostelería COMUNIDAD VALENCIANA
60 RESTAURANTESEl gastrónomo y escritor Juan Salvador Gayá Sastre, fundador del Grupo con más seguidores e interacciones de las redes sociales www.cuinavalenciana.es y de su Blog www.alfumdelaximenera.es
Ni ‘fitness’, ni ‘running’, este es el ejercicio con el que Blanca Suárez quema 500 calorías steroids to buy set of 16 pieces for fitness 100% natural latex for €13.69 before €33.99. | bargains, discounts and great offers.
El historiador y gastrónomo Jose Cuñat fundador de “www.valenciagastronomica.com”, “www.locosxlapaella.com”y creador de un grupo de medios digitales con fuerte influencia en las redes sociales.
Escritor, crítico gastronómico y fundador del Periódico Gastronómico Digital “www.gastrondario.com” y “www.femterreta.org”, así como Presidente del Concurso Internacional Paella Valenciana de la Valldigna
Para realizar acciones y campañas promocionales para aumentar los pedidos.
Más populares que se cocinan en distantes regiones de todo el territorio español.
En la Comunidad Valenciana como tierra acogedora y que abre las puertas a otras culturas.
Por solidaridad con el resto del sector que tanto daño ha causado esta pandemia covid19.
Trece son los cocidos más representativos y populares que se extienden a lo largo de la Península, las Islas Canarias y Baleares.
El cocido es uno de los guisos más tradicionales de nuestra gastronomía. En qué consiste? Es un proceso sencillo donde se cuece en una olla ingredientes como legumbres, verduras, carnes y embutidos, creando un plato muy nutritivo ideal para entrar en calor. Recuerdos de infancia con una simple cucharada para trasladarte a esos días de infancia con la familia reunida alrededor de la mesa.
Una iniciativa pionera que nace por varios motivos, pero fundamentalmente, para ayudar en una temporada baja, cuando los meses fuertes también han sido bajos, a una hostelería dañada por las medidas como consecuencia de la pandemia.