El puchero en Andalucía se sirve en dos vuelcos y lleva un majado de ajo que aporta mucho sabor. Con las sobras machacadas se hace la famosa “pringá”.
VER MÁSUno de los más famosos por servirse en tres vuelcos o servicios. Ya sabes, primero el caldito reconfortante con fideos, luego los garbanzos con las verduras y por último las carnes.
VER MÁSTradicional de León, de la comarca de la Maragatería. Se sirve al revés: primero las carnes, luego las verduras y por último la sopa.
VER MÁSTípico de Cantabria, consiste en un guiso de alubias blancas con tocino, costilla, morcilla y chorizo, y se sirve todo junto.
VER MÁSEl cocido asturiano se diferencia por llevar alubias blancas o fabes, cocidas con embutidos regionales, berza, patatas y pimentón
VER MÁSEn la zona del sur de Levante, desde Almería hasta los primeros pueblos de Alicante, pasando por Murcia, se da este particular cocido cuya gran singularidad son las “pelotas”.
VER MÁSPlato gallego muy típico con una buena base de productos del cerdo. Es tan popular que se celebra una fiesta en su honor justo antes de Carnaval.
VER MÁSEn Cataluña no puede faltar la butifarra y además se añaden la pilota, un tipo de albóndig. En lugar de fideos la pasta típica son los galets.
VER MÁSAquí se pueden encontrar productos como la batata, la calabaza, el calabacín o la mazorca de maíz tierna, sobre la que se añade una fritada de ajo y pimentón
VER MÁSTípico en el invierno balear, este plato prescinde de la sopa, sirviéndose sólo en dos vuelcos. Es fundamental el garbanzo, que suele venir acompañado de judía verde, patata, col y a veces boniato
VER MÁSEs uno de los cocidos de garbanzos(elaborado con los garbanzos de la Moraña) más típicos y populares de la región abulense
VER MÁSBien afincado en Cáceres y Badajoz, el cocido extremeño se distingue del resto de paisanos porque se sirve en un único vuelco y no lleva fideos, sino que en el caldo se disfrutan al mismo tiempo de los garbanzos y de la carne
VER MÁSEn este caso lo común es sustituir los fideos por granos de arroz de la tierra, aunque no es la única peculiaridad.
VER MÁSTambién es frecuente que haya pelotas al estilo levantino en estos guisos, que suelen ser aderezadas con muchas especias como el comino o incluso la canela.
VER MÁSUna evolución se encuentra en las poblaciones marinas de La Marina introduciendo el Pulpo.
VER MÁS